Ventajas de tener una superficie hecha de granito

Al tratarse de una roca totalmente natural, el mantenimiento es mínimo y si en algún momento pierde su brillo o su elegancia original se puede recuperar muy fácilmente volviendo a pulir y a cristalizar su superficie contratando a un profesional.

El granito tiene las características idóneas para convertirse en uno de los mejores materiales para la construcción tanto en interiores como en exteriores, ya que cuenta con una elevada resistencia a las cargas, a la erosión, a las altas temperaturas y es impermeable.

Al tratarse de una roca totalmente natural, el mantenimiento es mínimo y si en algún momento pierde su brillo o su elegancia original se puede recuperar muy fácilmente volviendo a pulir y a cristalizar su superficie contratando a un profesional.


Estás son todas sus ventajas:

  1. Fuerte ante las rayadas y las roturas. Debido a los minerales que lo componen, el granito es un material muy duro. Además, puede llegar a resistir mucho peso, ya que aguanta hasta 850kg/mm² sin romperse. Ambas peculiaridades lo hacen el material idóneo para en las encimeras de las cocinas o para pavimento en lugares transitados.
  2. Resistencia a altas temperaturas. Podemos someter el granito hasta una temperatura de 1000ºC sin que sufra ninguna alteración, es ideal para estar en cocinas particulares o industriales.
  3. Limpieza fácil. No necesita un proceso de limpiado muy complicado ni productos químicos específicos. Los especialistas recomiendan realizar la limpieza con agua y jabón neutro.
  4. Higiénico. La poca porosidad que presenta dificulta que se le acumule suciedad. Además, si su acabado es pulido y acristalado resulta casi imposible que se le pueda incrustar algún tipo de residuo.
  5. Poco mantenimiento. Es complicado que el granito llegue a estropearse, pero si esto pasa podemos recuperar su brillo original contratando un servicio profesional de pulido.
  6. Resistencia a los ácidos. No es recomendable usarlos sobre él, pero presenta más resistencia a los productos ácidos que otros materiales como por ejemplo el mármol. La ausencia de calcita y el alto contenido en silicio hace que sea muy resistente a la acidez. Por esta particularidad, el granito ha empezado a utilizarse como revestimiento de fachadas, ya que no se ve afectado por la lluvia ácida o los gases de los vehículos.
  7. Impermeabilidad. Debido a la alta densidad y a la poca porosidad, es resistente al agua y a las manchas.
  8. Originalidad. Cada pieza de granito del mundo se forma de manera independiente en la naturaleza y por lo tanto no habrá ninguna igual a otra.
  9. Natural. El granito se extrae directamente de la tierra y está formado por diferentes tipos de minerales, no contiene plásticos ni componentes químicos que puedan causar alergias o alteraciones electromagnéticas en los edificios.
  10. Económico. Su relación calidad-precio hace que sea una de las mejores alternativas como material. No es la opción más barata que se encuentra en el mercado, pero su resistencia al paso del tiempo y su poco mantenimiento lo convierten en una de las elecciones más óptimas. 

Compártenos en tus redes sociales